WWW.JAVIYCRIS.ES.TL (PONER ALTAVOCES)
  IGLESIA SAN SALVADOR
  RESTAURANTE
  EL FORO
  HOMENAJE A NUESTROS INVITADOS
  => Albarreal de Tajo
  => Atanzón
  => Berriozar
  => Buenos Aires
  => Cáceres
  => Cervera del rio Alhama
  => Ciudad Real
  => Fitero
  => Foz
  => Fuenlabrada
  => Illescas
  => Leganés
  => Madrid
  => Madrigalejo
  => Malpartida de Plasencia
  => Minaya
  => Móstoles
  => Pamplona
  => París
  => Plasencia
  => Retuerta del bullaque
  => Romangordo
  => Sancti Spirtitus
  => Valsaín
  => Zaragoza
  FOTOS DE UN GRAN DIA
  NOTICIAS
  DONDE HOSPEDARSE
  TURISMO EN MADRID
  Contacto
  Libro de visitantes
  SERVICIOS
  ENCUESTA PARA DESTINO DE LA LUNA DE MIEL
Cervera del rio Alhama

Cervera del Río Alhama

Cervera del Río Alhama
Bandera de Cervera del Río Alhama
Bandera
Escudo de Cervera del Río Alhama
Escudo

Cervera nevado
Peña del Castillo

País  España
• Com. Autónoma  La Rioja
• Provincia  La Rioja
• Comarca Cervera  
Ubicación 42°1′12″N 1°57′0″O / 42.02, -1.9542°1′12″N 1°57′0″O / 42.02, -1.95
• Altitud 548 msnm
• Distancia 87 km a Logroño
 
Superficie 152,56 km²
Población 2.939 hab. (INE 2008)
• Densidad 19,26 hab./km²
Gentilicio cerverano, na
Código postal 26520
Alcalde (2007) José Luis Sanz Alonso, (PP)
Patrón San Gil
Patrona Santa Ana
Sitio web Cervera del Río Alhama

Cervera del Río Alhama es un municipio de la provincia de La Rioja, España. Situado al sudeste de la región y con una extensión de 152,6 km², esta localidad se encuentra en los pies de la sierra de Alcarama. Se halla cerca de pueblos como Cabretón, Aguilar, Valverde, Fitero, Cintruénigo, y a unos 30 km de Tudela, a 87 km de Logroño, pasando por Arnedo y Grávalos (100 km si elegimos la ruta que pasa por Calahorra), situándose a las orillas del río Alhama y a unos 550 m de altitud, está dividida en dos barrios por "La Peña", en cuya cima se encuentran las ruinas del castillo.

Contenido

[ocultar]

Historia [editar]

En el nomenclátor del Conde de Floridablanca aparece como "Villa exenta", perteneciente a Soria de la siguiente forma: "V. Cervéra. R. A.M.R. por S: M." que quiere decir Villa de Cervera de Realengo. Alcalde Mayor de Realengo por Señorío: Militar.

Icnitas [editar]

Durante el periodo Cretácico inferior formó parte de una llanura encharcada que se desecaba periódicamente, dejando atrás zonas fangosas en las que las huellas de dinosaurio quedaban marcadas a su paso. Con el tiempo éstas se secaban y cubrían con nuevos sedimentos cuyo peso prensaba las capas inferiores, haciéndolas solidificar en rocas con el paso de millones de años. La erosión ha ido desgastando las capas superiores haciendo visibles muchas de estas formaciones rocosas, permitiendo observar las icnitas.

En el municipio se encuentra el yacimiento de "Las navillas". Se sitúa cerca de la localidad de Rincón de Olivedo, en la loma del paraje Zorro Molinero, junto al arroyo de Agua Vencejo y es de difícil acceso. En él se observan 305 huellas, formando 131 de ellas rastros de dinosaurios carnívoros y herbívoros. Las icnitas de carnívoros son muy grandes, de hasta 50 cm de longitud y algunas desvelan una uña muy grande en el dedo central. Los herbívoros caminaban a cuatro patas de forma amblar. Algunos de éstos desvelan marcas de uñas, siendo las primeras encontradas en La Rioja de este tipo de dinosaurios herbívoros.[1]

Demografía [editar]

Evolución demográfica de Cervera del Río Alhama, durante el siglo XX.  


 

Escudo [editar]

En la mitad superior un ciervo corriendo por los bosques y un frondoso árbol de frente.

En la mitad inferior, un castillo roquero, coronado por un estandarte que hace alusión, sin duda alguna al estandarte de la Virgen del Monte, bordado por la mora cautiva de la leyenda, y en el lado derecho un cerro que parece ser el cerro de San Miguel.

Se corona con un yelmo de caballero y alrededor de todo él, la leyenda «Cervaria prope Cluniam». se refiere a Contrebia Leucade sita al lado de Inestrillas.

Clima [editar]

El clima cerverano puede ser calificado como Mediterráneo Continental, predominando grandes cambios climáticos, no entre estaciones sino de fenómenos, ya que en verano a veces se disfruta de un día soleadísimo y de repente cae una granizada impresionante. Destaca la frialdad del invierno llegando a caer en las épocas más frías grandes nevadas y registrarse temperaturas bajo cero.

Flora y fauna [editar]

Cervera es un lugar de flora seca, principalmente, destacando entre dicha flora el romero, espliego, ulagas, tomillo, bardal, manzanilla, etcétera. Y entre los árboles se encuentran variedades como chopos, carrascas y pinos como más significativos aunque también se puede encontrar algún olmo, enebro, etcétera.

Entre la Fauna destacan los animales "de monte"; como jabalíes, corzos, ciervos, liebres, conejos, siendo muy común entre los habitantes grandes batidas de caza, así como perdices, tordas, codornices.

Gastronomía [editar]

Entre la gastronomía cerverana cabe destacar los guisos de caza: conejos, liebres, y diversos guisos con caracoles (muy habituales allí, y ricos),cabrillas (pequeño caracol blanco de montaña)con migas de bacalao, pajarillos fritos (más antes que ahora); son importantes los "calderetes"; con platos de temporada, aprovechando los productos frescos de la época (cardo, judía verde y otras verduras), las pochas (con distintas variantes: con codorniz, tordas, con chorizo...), y muchas cosas más, sin olvidar también las diferentes pastas locales como fardelejos, galletas "duras", merengues, tortas, "españoletas", etcétera.

Además de todo lo nombrado anteriormente no debe olvidarse el acompañamiento líquido entre lo que se pueden destacar sin duda el vino Riojano, y el zurracapote.

Fiestas y tradiciones [editar]

El castillo de Cervera.

Entre las fiestas cabe destacar sin duda a las que hacen honor a los patrones:

  • Santa Ana: Comienzan sobre el 24 de julio, el 25 se celebra Santiago y a continuación Santa Ana (la patrona),el día 26. Las fiestas comienzan con "El Chupinazo" y se prolongan por espacio de seis días. Gozan de una asistencia bastante amplia de vacaciones al coincidir en pleno verano, y en las cuales el chupinazo marca el inicio de las fiestas que cuentan con encierros, espectáculos para niños, orquestas, corridas de toros, quema del toro de fuego (de madera), y los acontecimientos religiosos como son la bajada de Santa Ana, la procesión, y la subida amenizada después de la misa pertinente con la danza popular llamada Gaita, y los gigantes y cabezudos, y finalizando con el pobre de mí, y quema del Gaitero (de madera también) y alguna otra cosilla, como las campanillas, charangas, etc.
  • San Gil: Las fiestas de San Gil son entre finales de Agosto y principio de Septiembre. Los espectáculos son semejantes a los de Santa Ana, pero las celebraciones religiosas hacen referencia al patrón San Gil.
  • Día de Clunia: En Semana Santa además de las procesiones pertinentes, es común ir a comer el último día al yacimiento arqueológico Contrebia Leucade y pasar un día muy ameno con orquesta incluida y comiendo chuletillas asadas, longanizas, chorizos, etcétera. Es un gran día si el tiempo acompaña.

Estas son las principales fiestas, pero como en todos sitios también se celebran los carnavales, la Semana Santa, el día de La Rioja, etcétera.

Turismo [editar]

Cervera cuenta con un entorno lleno de posibilidades: senderismo, observación de colonia de buitres leonados, excursiones e itinerarios turísticos:

Ocio [editar]

Cervera cuenta con una gran oferta de lugares de ocio y esparcimiento:

  • Bares y discobares, donde los fines de semana aparte de la marcha nocturna, durante el día se degustan una gran variedad de pinchos.
  • Pub: para tomar una copa en un lugar agradable y distendido.
  • Discoteca.
  • Bingo: los fines de semana reúne una gran cantidad de público asistente adquiriendo un gran ambiente.
  • Casino: donde se forman todos los días grandes grupos que disfrutan jugando a cartas.
  • Restaurantes: tanto tradicionales como de cocina innovadora.
  • Club de jubilados.
  • Piscinas municipales: se abren en la temporada de verano y proporcionan a los cerveranos un extenso espacio fresco y limpio donde disfrutar y hacer deporte.
  • Polideportivo municipal.
  • Y próximamente se inaugurará un balneario de aguas termales.
  • Aguas acidulo-ioduradas.

Cerveranos Ilustres [editar]

Referencias [editar]

Enlaces externos [editar]

CADA VEZ QUEDA MENOS  
 
Created by OnePlusYou
 
ESPEREMOS QUE NOS HAGA BUENO  
   
Son las........  
 
relojes web gratis
 
MUSICA  
 


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

 
ERES EL VISITANTE NUMERO....  
 
Contador gratis
 
Hoy habia 31 visitantes (46 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis